Etiquetas: El Código


Hola Diego. Todavia estoy esperando tu repuesta a mi mail.
Un comentario sobre tu codigo. Todo lo que me suena a ortodoxia me da una especie de escozor, digamos en el sentido común, un punto que si comparto plenamente. ¿Recuerdas a Paiva en clases de Teoría?. Él nos explicaba que mientras más subjetivo fuera un parámetro para valorar nuestra toma de decisiones, dicha decision sería menos ajustada a una solución ideal. Valor, Justicia, Lealtad, MORALIDAD y Honor son todos conceptos muy subjetivos. Bush habla siempre del valor, la justicia, y la moralidad de la intervencion en Irak, cuando jugo con la "verdad", sin hablar de la "moralidad" de dicha intervención. Otro experto en este tema es nuestro amigo Hugo. Otro ejemplo: ¿que es mas "inmoral"?, ¿no permitir que dos personas que han decidido libremente compartir sus vidas lo hagan para asegurarse su estabilidad y futuro, o permitir que dos personas del mismo sexo puedan tener la libertad de unirse en matrimonio?. Es cuestion de ver el vaso medio lleno o medio vacio. Me refiero a la nueva ley de derechos homosexuales decretada en España. Los partidarios nostalgicos del nacionalcatolicismo consideran que es inmoral lo segundo.
Vivimos en la era del pragmatismo, para defender optimamente nuestros valores, aunque si estoy de acuerdo en que hay momentos en donde no se puede ser pragmatico.
Este decálogo me recuerda uno de los primeros discursos de Benedicto XVI, donde decía "vivimos en la dictadura de la relativización". Lo traigo a cotación porque dicho personaje me da una mala vibra muy intensa. a él le gustaría tu decalogo.
Nada personal. Sólo reflexiones de un amigo que razona y actua distinto, y seguro no consideras una mala persona.
Un abrazo.
JC
At julio 08, 2005 12:36 p.m., Diego Ibarra
Hola Juan !!! Al igual que tum me estoy tomando un tiempo para responder tu mail, por que no puedo deslucir con la respuesta ;-)
En cuanto al Código, no lo había considerado como algo "ortodoxo" De cualquier manera, pronto entraré en detalle sobre cada punto que establezco en él. También debo disertar sobre la rigidez de su aplicación, aunque de entrada podría decir que podría ser considerado una guía, no precisamente dogmática. Espero que sigas comentando por acá !!!
Me parece bien, pero yo trataria de explicar como se resuelve cuando algunos de estos principios entran en conflicto, por ejemplo, la lealtad puede hacia alguien que nos confio informacion puede entrar en conflicto con la verdad o la justicia, y hay una linea muy delgada entre defender el honor y la falta de humildad.
Uhmmmmm, sobre la lealtad... sobre ese punto se podria escribir un tratado. Ojo no estoy criticando, solo trato de llamar la atencion sobre este punto en particular. Claro que la lealtad como valor es algo extraordinario y digno de cultivarse, pero la historia, y expondre la historia solo como un ejemplo (algo que seguro le gustara a dieguin), tiene episodios de sobra para hacernos pensar.
1.- La Alemania Nazi. Carl von Ossietzky, periodista, fue hecho prisionero en 1933 tras el incendio del Reichstag por su oposicion acerrima hacia la polititica belicista del incipiente nazismo. Fue acusado entre otras cosas de traicion a la patria. ¿Era él leal a la sociedad alemana?, ¿era leal al estado aleman?. Lo que es claro es que no era leal a los ideales del nacionalsocialismo. Aqui pueden ver su biografia: http://nobelprize.org/peace/laureates/1935/ossietzky-bio.html
2.- La Venezuela Chavista. El caso de Milos Alcalay, diplomatico venezolano. Yo no conozco a ese señor, ni se cuales son sus valores, ni su talla como persona. No escribo sobre él para evaluarlo. Sólo tomare prestado algunos de sus argumentos. Alcalay renuncio mientras ejercia como embajador de Vzla. ante la ONU en NYC. En su carta decia que él era leal hacia el estado, no hacia un gobierno que consideraba que actuaba en contra de los mismos intereses nacionales del pais. ¿Fue desleal Alcalay?, ¿tiene sentido de la lealtad?.
Lealtad. Es un principio muy manoseado en estos tiempos.
Los neocons no se cansar de vociferar que todo aquel que critica la administracion Bush es un antipatriota y un aliado del terrorismo. Lealtad... lealtad...
"a man speaks with a hollow voice from across the border"
Carl von Ossietzky
At agosto 06, 2005 10:30 a.m., Diego Ibarra
Hola Eden. Este país es increible, a mi me encanta. SI fuera por mi, me quedara a vivir acá, aunque mi trabajo me impone un estilo de vida nómada, así que en algo así como año y medio debo estar yendo a otro país. El Código es muy versatil, es sólo un bosquejo, así que uno puede adaptarlo añadiéndole nuevos elementos. Saludos!!!
HOla, me llamo miguel y tengo 18 años, me alegra que hay por alli algun loco como yo que le gustan estas cosas, yo tambien busco que estosa valores rigan mi vida, aun que yo tome como principal el codigo de caballeria de los caballeros templarios, deverian leerlo aquellos que les interese el tema.
Soy un idealista y la verdad que esto es lo unico que veo como "verdad" en este mundo, me agradaria mucho el poder comunicarme con alguien que piense igual. vere luego como me comunico. Adios y gracias por darle esperanza a algunos de nosotros.
At junio 29, 2006 12:56 p.m., Diego Ibarra
Gracias por tu comentario, Miguel. Yo he leído algunas cosas sobre el Código Templario (de hecho, tengo un link en la columna de la drecha que trata sobre los Caballeros Templarios, incluído su Código) y fue una de las influencias que tuve al momento de redactar El Código. Seguir estos Códigos seguro nos hará mejores personas. Me alegra ver que las nuevas generaciones se interesen en los valores del Bien. Podrías abrir un blog para difundir tus ideas, e incluso podríamos ser la semilla de un "web-ring" sobre Códigos de vida.
Saludos !!
At febrero 17, 2009 3:10 a.m.,
hola master diego: he estado observando el blog y la orden del codigo me parece muy interezante.
me gustaria saber algo mas de lo q ud piensa y se me ocurre poder unirme a su orden...estaria gustoso platicar, le dejo mi mail espero poder encontralo la siguien oportunidad en linea. bueno sin mas que decir me despido.
Evangelsis
At febrero 17, 2009 5:16 p.m., Diego Ibarra
Hola Evangelsis. Puedes preguntar cuánto quieras, que yo estaré gustoso en responderte, y darte más información. En este momento, La Orden se encuentra en etapa de organización institucional, por lo cual quizá haya mucho que no he cubierto. Me gustaría platicar contigo, y recibirte en La Orden, y seguir extendiendo el Bien, sin embargo, no me dejaste tu mail.
Vuelve cuando quieras, y deja tu mail :-)
Saludos!!!
... que nadie se salga de la ortodoxia, pues.
(Cordial saludo)
Nota: a mí me dan un código de esos y soy hombre muerto, pero en fín, sorprende leer algo así hoy día. ¡Felicitaciones, digamos!